Consumidor Directo en Mercado
En la actualidad se disponen de diversas estrategias para el aprovisionamiento de electricidad, actuando tanto como consumidor suministrado por un comercializador o como Consumidor Directo en Mercado. Mercado Minorista Habitualmente, los consumidores de todo tipo, como viviendas, negocios, industrias, etc. trabajan con empresas comercializadoras (en lo que se conoce como el mercado minorista) que les facturan un precio variable (o indexado, donde también se encuentra el PVPC – Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor), un precio fijo o una combinación de ambos. Estas comercializadoras son las que intermedian con el resto de agentes del sector. Mercado mayorista No obstante, existe otra opción que es la de acudir directamente al mercado mayorista, empleando una figura regulada en la Ley del Sector Eléctrico conocida como Consumidor Directo en Mercado. Aunque verdaderamente cualquier tipo de consumidor puede actuar de este modo, por sus características sólo suele ser aconsejable para grandes consumidores o agrupaciones de medios y pequeños consumidores bajo una misma titularidad, cuyo conjunto supere los 4 GWh de consumo anual y que dispongan de registro horario de consumo y telemedida. El mercado mayorista, al igual que los productos indexados estándar del mercado minorista, dispone de un precio variable, diferente en cada hora,…