Mindblown: a blog about philosophy.
-
Los nuevos peajes eléctricos, al detalle
LA CIRCULAR DE PEAJES ELÉCTRICOS El BOE del pasado 24 de enero de 2020 recoge la Circular 3/2020 por la que se establece la metodología para el cálculo de los peajes de transporte y distribución de electricidad, de enorme calado, al afectar a todos los agentes del sector, consumidores de energía eléctrica de todo el […]
-
La nueva norma de autoconsumo, explicada al detalle
Este sábado pudimos encontrar en el BOE la publicación Real Decreto 244/2019, por el que se regulan las condiciones administrativas, técnicas y económicas del autoconsumo de energía eléctrica. No es trivial recordar de dónde venimos. La Ley del Sector Eléctrico, en su dicción original, definía el autoconsumo como el consumo de energía eléctrica proveniente de […]
-
Las implicaciones para consumidores y comercializadores de las pérdidas de energía del Sistema Eléctrico
En la red eléctrica siempre se producen pérdidas de energía, por diversos motivos que podemos simplificar en dos: por cuestiones técnicas (líneas eléctricas, transformadores, etc.) y por anomalías o fraudes (es decir, por fallos o manipulaciones de los contadores que provocan que no midan correctamente la energía consumida). Estas pérdidas de energía lo que provocan […]
-
Consumidor Directo en Mercado
En la actualidad se disponen de diversas estrategias para el aprovisionamiento de electricidad, actuando tanto como consumidor suministrado por un comercializador o como Consumidor Directo en Mercado. Mercado Minorista Habitualmente, los consumidores de todo tipo, como viviendas, negocios, industrias, etc. trabajan con empresas comercializadoras (en lo que se conoce como el mercado minorista) que les […]
¿Quieres recomendar algún libro?